BIO

Se ha re nombrado como Amalgama Lunar, esto le ha permitido explorar esas otras formas de ser, de sentir, de no pertenecer, de poder ser una mezcla infinita de formas, tonalidades, saberes, en una exploración constante de las múltiples identidades que nos habitan como seres humanos.

Estudió Diseño Gráfico en Bogotá donde decidió deje llevarse llevar por la pedagogía, hizo parte de algunos procesos sociales como Educadora Popular y la misma vida la llevo a las Artes Plásticas y la licenciatura, en Bogotá terminó Medios Audio Visuales en la Tadeo y en Tunja la Licenciatura en Artes Plásticas. Tiene interés por la performance, instalación, video, paisaje sonoro, los temas son; cuerpo, naturaleza, mujer, plantas medicinales, ciudad, han resultado proyectos como; Bordando Feminicidios investigación que se viene realizando desde el 2017, Rostros invisibles que habla sobre género y visibiliza a algunas mujeres de la historia, estos cuestionan las formas de hacer memoria. Las Herbolario, investigación creación que se viene realizando desde el 2017, dónde se hace memoria viva colectiva con las mujeres de la plaza de mercado, donde se explora el cuerpo, la memoria y oralidad.